4 comentarios el “II Congreso de la Raya castellano-aragonesa

  1. Tiene mérito el evento, como bien dices, considerando las fechas y el lugar… Carabantes, el pueblo natal de don Alejandro Caballero, el recordado maestro de pre y postguerra de Malanquilla… Al igual que su vecina maña sobre un colina, lamida también por un regacho, de nombre Vigas. En Carabantes sólo he estado una vez, hace ya muchos años, acompañando a uno de los hijos de Alejandro, Pepe Caballero, también maestro nacional y buen amigo de mis padres y mío. Qué pena da ver ahora tanta casa hundida en la parte alta del pueblo, prueba indeleble de esa España vaciada de la que tanto se habla… pero al mismo tiempo qué admirable el tesón de estas asociaciones y ayuntamientos por seguir manteniendo en el candelero sus respectivas localidades haciendo palanca con sus raíces y su legado histórico. Mi enhorabuena a Carravilla y a su infatigable representante, María Blasco, por organizar estos «congresos» de la Raya, que espero cumplan muchas ediciones más. Imperativo invitarla cuando inauguremos el sendero de Malanquilla; no en vano, María me animó desde el primer momento a que desarrollara la idea, cuando en octubre de 2016 la esbocé por primera vez en público. Un abrazo, Antonio.

    Le gusta a 1 persona

    • Tienes mucha razón. Es meritorio el esfuerzo de tantos, encabezados por María Blasco. Fue un acontecimiento y eso demuestra que aunque pueda parecer lo contrario, la historia y La Raya interesan. Nos congratulamos de ello. Gracias por tu ilustrativo comentario.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s